El mediocampista francés Lucien Laurent, fue el autor del primer gol de la historia de los Mundiales de Fútbol. Y al contrario de lo que muchos puedan pensar no fue en el Estadio Centenario de Montevideo, donde se disputó el Primer Campeonato Mundial de Fútbol de la historia. El estadio no estaba terminado y el primer partido se disputó el 13 de julio de 1930 en el «El Field de los Pocitos», la vieja cancha de Peñarol, hoy desaparecida. Un testigo de ese partido, Raúl Barbero cuenta: «…con un amigo teníamos una revista de fútbol que se llamaba Centenario Sport. Quisimos sacar una edición especial por el primer Mundial de Fútbol. Entonces sorteamos quién iba a cubrir ese partido y quién el de Estados Unidos-Bélgica, que se jugó en el Parque Central de Nacional, el otro grande uruguayo. A mi me tocó ir a la de los Pocitos, donde las redes de un arco se inflaron primero. Hacía mucho frío y había poca gente.» «El Field de los Pocitos» estaba ubicado en lo que hoy son las calles Cnel. Alegre y Charrúa.
El gol de Laurent fue a los 19 minutos. «No me acuerdo bien del gol», continua Barbero, mientras mira la única fotografía que se conserva de aquel puntapié histórico en el Museo de Fútbol. Pero sí dijo que recordaba cómo la selección francesa había salido de aquel estadio, cantando La Marsellesa tras ganarle por 4 a 1 al combinado de México.
Laurent, quien anotó su famoso gol en apenas su segundo partido como internacional, actuó en diez partidos con la selección y metió diez tantos. Nacido el 10 de diciembre de 1907 en la región de Val de Marne, al sureste de París, Laurent militó con CA París, Sochaux, Club Francais, Rennes, Estrasburgo y Besancon entre las décadas de los 20 y 40. Francia perdió después con Argentina y Chile, quedando eliminada en la primera ronda. Fue el primer gol marcado en un Campeonato Mundial y sucedió en Uruguay en 1930.
Esta es la esquina de Charrúa y Coronel Alegre en Montevideo donde se marca lo que fue el medio de la cancha. A la derecha (al costado del auto gris) hay un pequeño monumento recordatorio indicando el centro exacto.
Foto del Medio de la Cancha - Primer gol en un Mundial
Con este monumento alusivo, se indica donde se encontraba el arco donde se realizó el primer gol.
Monumento recordatorio del arco donde se realizó el primer gol en un Mundial de Fútbol 1930
Sacale una foto a la esquina famosa e incluíla en el blog, por favor!
yo creo que laurent fue unos de los mejores jugadores del mundo por lo que fue su garn actuacion con su seleccion y ademas fue el primer autor de un gol en la historia del futbol
EL fútbol inició oficialmente como 50 años antes del primer mundial, cómo va a haber metido el primero en meter un gol??
El primer gol en un mundial oficial, Retard
Jajaja bien dicho
Pingback: Muerte al arte burgues | Red Montevideo
Muy interesante. En esta página podrán encontrar un video del monumento.
FULL BACANA LA HISTORIA QUE TIENE ESTE BARRIO DE URUGUAY
POR EL GLORIOSO ESTADIO DE URUGUAY
es cierto que brasil tiene 5 copas del mundo y italia 4 y alemania 3 pero uruguai es una leyenda poque fue elprimero en ganar la primera copa del mundo sin olvidarnos de el frances lucien laurient que fue el autor del primer gol del primer mundial 1930
ademas de eso uruguay es un grande del mundo por tener 2 mundiales ganados ( 1930 y 1950) 2 olimpiadas 1924 y 1928 , a las cuales la fifa las considero en su tiempo como ganar 2 mundiales, por eso en la camiseta de uruguay lucen 4 estrellas y ademas uruguay es quien gano mas copas america …15 copas,. por eso uruguay es un grande a nivel m undial, con solo 3 millones de habitantes.
esto es la mejor informasion del mundo
Que grande peñarol!!!!!! tiene que tener estadio ya por Dios!!!!!!!! el campeón del siglo XX lo merece sin dudas!!!!!!
Qué lástima que un Club tan grande como Peñarol viva de la mentira. Desde 1933 que no tiene estadio propio y juega el campeonato local fuera del reglamento. Un equipo que va a cumplir 100 años dentro de poco y no tiene estadio propio… Nunca lo tuvo en verdad, puesto que el Estadio de los Pocitos no era de su propiedad tampoco.
De historiador, nada… sos un fiasco gallina… vos tenes una canchita mejorada, en un lugar ilegal.
1891
Que gallinita envidiosa . Lo pongo ahora porqué recién te leo . Si no te as muerto en estos últimos años espero no sufras mucho cuando ves como va el ESTADIO de peñarol , leíste bien ESTADIO
muchas felicidadesz por su momento magico deven estar muicantentosz todos losz felicito me degaron muy sastifecha por x suu trabajo qke isieronnnn ADIOS DE CLAUDIA ELIZABETH
muy interesante muchas felicidadesz
Pingback: Istoria campionatelor mondiale: Uruguay 1930 | Tikitaka!
lamentable que la gallina del 13 no tenga estadio en este siglo, espero cuando cumplan lo 100 años empiezen las obras de su canchita….jejeje
si se fijan en la primera imagen, el supuesto lugar del arco estaría ya tapado por las casas. ¿como muestra la segunda imagen el arco casi en la vereda si la imagen primera no concuerda?
en realidad, el centro de la cancha estaba 30 cm adentro del lavadero, y por cuestiones obvias no pusieron adentro el monumento, el verdadero arco estaba en la medianera entre esas dos casas, y no lo pusieron también por obviedad. lástima que peñarol dejó que derrumbaran el estadio por no usarlo más ellos mismos, de todas formas peñarol fue pionero en el fútbol
JAJAJA DE SEGURO FUE UN PERIOMANYLLINA QUE PUBLICO ESTO EL PRIMER PARTIDO DEL PRIMER MUNDIAL SE JUGO EN EL GLORIOSO GRAN PARQUE CENTRAL ASI QUE EL PRIMER ESTADIO MUNDIALISTA ES EL DE NACIONAL EL GPC PEÑAROL NUNCA TUVO ESTADIO EN 102 AÑOS RECIEN AHORA LE ESTAN HACIENDO EL ESTADIO BROU PACO CASAL
Pingback: Volamos sobre el Estadio Centenario - Drones Uruguay - Redigitales
y
https://www.google.com/maps/@-34.904546,-56.1562466,3a,39.4y,39.13h,84.1t/data=!3m6!1e1!3m4!1sCPYwQAmSHyP7aAe80UP_aQ!2e0!7i13312!8i6656!5m1!1e1