En la actualidad con el aumento de las diversas redes sociales estamos rodeados de nuevos términos, como Tweet, muro, timeline, etc. Las redes sociales están marcando el desarrollo del día a día y la atención al cliente no es la excepción. Las redes sociales crean nuevas oportunidades para tener un trato más directo y cercano con el cliente y también ayudar a cubrir las necesidades que el público demanda.
Los procesos de compra están cambiando y los clientes cada vez recurren más a Internet para realizar sus compras, por esta razón, es necesario que puedan acceder a una atención al cliente y un servicio post-venta a través del mismo canal.
Tanto Facebook como Twitter se han convertido en una vía de comunicación directa con el cliente y el público objetivo de las empresas, pero centrarnos solo en ellas puede generar desconfianza. Se debe tener presente que en Twitter por ejemplo, la empresa puede obtener información, pero a la cuarta pregunta que hagamos al cliente, este se puede cansar. La acotación de espacio a la que nos obligan las redes sociales nos puede servir para detectar el problema real del cliente.
Pero estamos preparados para relacionarnos con nuestros clientes a través de las redes sociales? Esta es una de las deficiencias más comunes a la hora de desarrollar una estrategia de Social Media.
Las redes sociales pueden ser un arma de doble filo si no se utilizan correctamente. Por esta razón debemos adelantarnos y siempre estar preparados para el cambio.